¿QUÉ ENTENDEMOS POR COACHING ONTOLÓGICO?
· El COP es una Profesión que aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar los resultados que se proponen para sí mismos, para sus organizaciones y para la sociedad.· Es un proceso de aprendizaje vivencial para que las personas logren resultados en pos de su beneficio, para organizaciones y para la comunidad.
· Es un proceso que te invita a salir de tu zona de confort, a responsabilizarte por las acciones realizadas y de quien estas siendo para expandir tus capacidades.
· Conectaras con tus recursos internos y con tu capacidad de intervenir, logrando mayor bienestar y efectividad en el logro de los resultados que te importan.
· Te invitamos a ser parte de un viaje para tu desarrollo personal y profesional, a través de un proceso de dos años. En el primer año de esta formación podrás obtener un título intermedio de: «Líder en Servicio y Gestión en competencias de la diversidad generacional» y en el segundo año de: «Coach Ontológico Profesional» con programa avalado por la AACOP y la FICOP.
· Queremos estar cada vez más cerca de tuyo, disponemos de sedes en CABA, San Justo, San Antonio de Areco y Tucumán.
¿QUÉ ESPERAR DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO COMO COACH?
-Desarrollar las competencias profesionales para el ejercicio de la profesión.
-Realizar un proceso de aprendizaje y transformación personal a través del proceso.
-Diferenciar opiniones de hechos entendiendo que la realidad es una interpretación.
-Entrenarse en el escuchar, hablar responsable y en el diseño de conversaciones.
-Construir creencias de posibilidad que amplíen la capacidad de elección y respuesta.
-Auto-gestionar estados de ánimo, para liberarnos del sufrimiento.
-Transitar por la brecha creativa de quien estoy siendo y quien quiero ser.
-Adquirir poder personal de acción efectiva para el logro de tus metas, cambiando el observador que estoy siendo.
-Adquirir maestría conversacional a través de las relaciones.
PROGRAMA PRIMER AÑO
- Bases Filosóficas y Prácticas de la Mirada Ontológica Constructivista y Sistémica
- El Observador y Modelos Mentales
- Aprendizaje Ontológico, Experiencial y Colaborativo
- Acción Humana y Lenguaje
- La Gestión del Lenguaje como Competencia Conversacional
- El Escuchar como Competencia Conversacional
- Reconocimiento, Diseño y Gestión Emocional
- Diseño de Conversaciones Productivas
- Motivación, Significación y Ética del Coaching Ontológico Profesional
- La Misión y el Desarrollo de Potencial Personal y ProfesionalElemento de lista
- La Práctica del Coaching Ontológico en la Acción
- Coaching Organizacional y Liderazgo de Equipos
- Gestión Ontológica en la Práctica
- Maestría Ontológica Conversacional
EL PROGRAMA CONTEMPLA LA SIGNIFICACIÓN DEL COACHING ONTOLÓGICO PROFESIONAL Y LAS 7 COMPETENCIAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PROFESIONALES DEL COACHING
VALOR AGREGADO DE LA ESCUELA
- Equipo de Coaches Acreditados por AACOP y FICOP con amplia trayectoria en Educación.
- Trabajo sostenido sobre la Misión y el Propósito personal y profesional.
- Construcción y desarrollo del plan de metas en los diferentes ámbitos de interés, con indicadores de gestión.
- Plataforma educativa virtual, Videoteca y Foros.
- Bibliografía digital de libros y paper obligatorios y complementarios.
- Trabajo corporal y emocional a través de dinámicas y ejercicios.
- Talleres de: Neurociencias, PNL, Coaching sistémico, Pedagogías emergentes, etc.
- Entrenamiento Organizacional en segundo año y Coaching Ejecutivo.
- Actividades de team building
METODOLOGIA
Modalidad semanal de 3 horas. Modalidad Intensiva Sábados de 9 a 17 hs. y un Webinar al mes. Reunión bimestral con la Comunidad MF.
PROFUNDIZACIÓN Y COACHING EN EQUIPO. Reuniones con tu coach-tutor de 2 hs cada 15 días. El objetivo de estos encuentros es revisar las inquietudes de la cursada, los quiebres en común, ver la comprensión de las tareas y las consignas y realizar la primera audiencia..
TRABAJO CON DUPLA EDUCATIVA. El objetivo es tener un par muy cercano que lo asista comprendiendo de cerca el proceso. ENTREVISTAS INDIVIDUALES Y SUPERVISIÓN para conversar sobre su transformación, aprendizaje y tareas. 4 veces en el año
AUDIENCIAS PRIVADAS Y AUDIENCIAS PÚBLICAS. Tres audiencias privadas con observación y devolución de un compañero coordinando acciones con todo el equipo
ENCUENTROS ESPECIALES OUTDOOR. Este es un espacio para compartir. Incluye test, evaluaciones, agenda, calendario, Webinar, lectura del material, foros, galería de imágenes y materiales.
MINUTAS DE LAS CLASES Y GUIAS DE APRENDIZAJE. La evaluación de la minuta o brief tiene como objetivo entrenar los procesos de síntesis que los coaches llevamos a cabo para acordar lo conversado con un cliente. Bimestralmente tareas a través del campus virtual.

