En el ámbito del Coaching Ontológico, no solo se dirige a la adquisición de conocimiento, sino que busca una transformación profunda del ser, a través del aprendizaje vivencial y participativo. Esta transformación, que invita a la ruptura de paradigmas, se puede entender desde una perspectiva ontológica, que reconfigura no solo el «cómo» aprendemos, sino el «quiénes» somos al aprender. En este proceso, el concepto de «jugarse la piel» de Nassim Taleb—un acto de implicación radical y de exposición personal al proceso— cobra un papel esencial.
¿Qué implica «jugarse la piel» en este contexto?
• Del ser individual al ser relacional: Implicarse activamente con los demás, reconociendo que el aprendizaje se teje en redes de interacción.
• Del lenguaje como herramienta al lenguaje como mundo: Entender que el lenguaje no solo transmite ideas, sino que crea realidades compartidas, exponiéndonos a nuevas formas de comprender.
• Del sujeto autónomo a la interdependencia: Aceptar que el conocimiento y la acción están distribuidos, y que nuestro aprendizaje depende de la conexión con los demás.
• De la verdad objetiva a la pluralidad de perspectivas: Arriesgarse a abandonar certezas absolutas y abrazar el entendimiento contextual y diverso. Entendiendo que la realidad que habitamos esta compuesta de hechos e interpretaciones
• De la conciencia del observador a la conciencia colectiva: Reconocer que nuestras acciones impactan un sistema más grande y aprender a actuar de manera interdependiente.
En definitiva, «jugarse la piel» en una educación ontológica contemporánea es un acto radical de implicación, de exposición al riesgo y al cambio. Cada una de estas transformaciones invita al estudiante a involucrarse no solo con el conocimiento, sino con el ser mismo, desafiando las estructuras tradicionales del aprendizaje y apostando por una experiencia educativa más humana, interconectada y transformadora. En este viaje, jugarse la piel es un acto de valentía: abrirse al riesgo, aprender de los demás, y desafiar nuestras creencias, con la convicción de que el aprendizaje verdadero solo ocurre cuando estamos dispuestos a transformar profundamente nuestro ser
El Juego de la Piel en la Educación Ontológica Contemporánea
- Autor de la entrada:Monica Fromti
- Publicación de la entrada:17 de septiembre de 2025
- Categoría de la entrada:Sin categoría
- Comentarios de la entrada:Sin comentarios